#ElPerúQueQueremos

Carta de las hermanas Crousillat (TEXTO ORIGINAL Vía Facebook)

Publicado: 2011-08-16

PARA QUE MIS AMIGOS SEPAN LA VERDAD Y NO SE DEJEN ENGAÑAR!!!!

de Jimena Crousillat, el Martes, 16 de agosto de 2011 a las 14:19

Lo primero que quiero decir es que mi hermano tiene 7 años de prisión con una conducta intachable y ninguna sanción. La designación de traslados y la seguridad es responsabilidad del Inpe y normalmente un reo que no reviste peligro de fuga es acompañado ...por un agente de la policía nacional. En casos determinados es indispensable el uso de esposas, pero en este caso particular había dos motivos para no hacerlo, uno que se vieron obligados a trasladarse en taxi por falta de ambulancia y otra por su lesión en el hombro.

1. Me desilusiona mucho ver la desinformación de la prensa argumentando cosas que no son y engañando a la opinión pública. Mi hermano asiste bajo ley a una terapia necesaria para no perder la movilidad en el hombro. Decir que se fue de compras es engañar a la opinión pública, especular con tema tan delicado. él salió y tomo 3 horas en ir y venir de su rehabilitación, considerando que la terapia demora 1 hora y media más la espera y el traslado de ida y vuelta.

2. Que un congresista con experiencia como lo es Victor Andrés Belaunde, no conozca el Código de Ejecución Penal y diga cosas como que el policía debía detenerlo porque está intentando fugarse es tirar a la borda todos estos años de respeto a la ley que ha demostrado mi hermano. ¿Acaso el congresista puede ser tan ligero al presumir esto sin mayor conocimiento del hecho, más si lo hace en un medio de comunicación? José Francisco, estaba yendo con un resguardo policial y todos los requerimientos de ley para su consulta médica, la cual es un derecho. Saludo la objetividad del congresista Beingolea que habló del tema de fondo, la crisis del Inpe. En todos los penales los internos salen en unidades llámese taxi, el carros particulares, porque el INPE no tiene recursos para asumir los traslados.

3. Mi hermano tiene un desgarro en el hombro y es derecho de cualquier interno curarce donde tenga un seguro. Según el código penal en el Art 43 que dice a la letra “Se puede conceder al interno hasta un máximo de 72 horas en los siguientes casos: a. Enfermedad grave debidamente comprobada y certificación medica oficial” Como lo respalda todos los documentos médicos que obran en el INPE.

4. El Artículo 125 dice “el interno podrá afiliarse a un seguro público o privado y tendrá derecho a ser atendido en los centros que correspondan con los debidas medidas de seguridad” Las medidas de seguridad van según la peligrosidad del interno y Jose Francisco Crousillat no es un interno peligroso, como lo dicen todos los informes psicológicos del Inpe.

5. Artículo 129 dice “Cuando el interno requiera atención medica, consulta, diagnostico u hospitalización en un centro hospitalario el personal de salud lo comunicara al director del establecimiento penitenciario quien dispondrá lo necesario para efectuar su traslado. Se requiere opinión de la junta médica” Para poder salir mi hermano pasa su caso por la opinión de la junta médica quien dispuso el permiso luego de dos semanas para que comenzara su terapia y se dispuso lo necesario para su traslado eso quiere decir que se hará bajo las condiciones con las que el Inpe y su seguridad consideren necesarios según el interno a trasladar.

6. No podemos utilizar a Jose Francisco Crousillat para tapar el sol con un dedo y decir que él es el único que sale en taxi u otro vehículo, especulando sin el menor reparo que goza de privilegios. Todos los días los internos salen en los vehículos disponibles o Taxis, porque las citas son programadas y la salud es un derecho. Las cárceles están asinadas y con escasos recursos para la atención, traslado y cuidado de las personas que se encuentra recluidas. El hecho de perder el derecho a la libertad no implica perder el derecho a la salud.

7. Lo que Jose Francisco tiene es un desgarro de tendón el cual por la falta de atención se degenero causándole la inmovilidad del brazo, para recuperar la movilidad es necesario 3 rehabilitaciones por semana. Sin embargo, las autoridades del penal determinaron sólo darle una salida semanal. En clara muestra de igualdad en el trato en referencia a cualquier otro interno y sobre todo porque el INPE no cuenta los recursos suficientes como para cubrir 3 traslados semanales de un solo interno.

8. En lo que refiere a traslados debo insistir con lo que dice en el código Titulo VI Capitulo I “Conducción de internos” Articulo 152 La conducción de internos tiene por finalidad movilizarlos para la asistencia a diligencias judiciales, atención medica, fuera del establecimiento penitenciario…..

9. Articulo 153 “Para la conducción del personal responsable adoptara todas las medidas que permitan sustraerlos de la curiosidad pública y posibles agravios”. Por eso que mi hermano estaba sin esposas y el policía con ropa de calle.  Lo único que ha hecho la directora del penal es velar por la salud de un interno, en este caso mi hermano, como lo hace con todos los internos, con los pocos recursos que le asignan respetando la ley y cada uno de sus procedimientos.

10. Estar preso es la tercera desgracia del ser humano y privar a cualquier interno de su salud por la falta de presupuesto o personal es inhumano, sobre todo cuando son como mi hermano personas que no son peligrosas ni se van a fugar. El escándalo no puede gobernar contra la norma. La directora del penal no tiene opción, a menos que se les niegue este derecho que ya esta recortado.

11. Es lamentable que aquellos periodistas y políticos defensores de la libertad de expresión y de los derechos humanos, sin mayor reparo y conocimiento total del hecho especulen sobre el tema, satanizando a una persona que viene cumpliendo con una condena sin faltar a la ley como lo ha demostrado hasta ahora.

12. Finalmente, como familia, dejamos claro que mi hermano no tiene, ni tuvo la intención de fugarse como asegura el Congresista Belaunde. No cuenta con “privilegios” como algunos medios de información refieren. José Francisco, está cumpliendo con la ley. Esperamos que lo ocurrido ayer a pesar de tanta especulación y daño emocional causado a nuestra familia, ayude a resolver el problema de fondo, que es la falta de recursos del INPE.

De: Jimena Crousillat


Escrito por

Gusanaciega

Periodista, aprendiz constante. Amo los sábados, música, cine, literatura, futbol, toffees, fetuccini y vino. Acabo de publicar NICEAS, mi 1er libro de poesía


Publicado en

Gusanaciega

Periodista, aprendiz constante. Amo los sábados, música, cine, literatura y futbol.